La época invernal cada vez está más cerca ylas familias chilenas ya comienza a planificar las famosasvacaciones de invierno. Por eso, revisamos las fechas contempladas por elMinisterio de Educaciónpara que lo tengas en consideración.
De acuerdo con el calendario escolar del 2023, presentado por elMinisterio de Educación (Mineduc),el periodo de receso contempla dos semanas tanto para los alumnos como para lostrabajadores.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Chile el 2023?
En gran parte de las regiones lasvacacionescomenzarían el lunes 3 de julio y finalizarían el próximo viernes 14 de julio.
Lasexcepciones son para las regiones deAysényMagallanes, donde se comienza el descanso el lunes 3 de julio y termina el viernes 21 del mismo mes.
Revisa el calendario escolar 2023
- Miércoles 28 de junio:último día de asistencia deestudiantes1er semestre.
- Jueves 29 y viernes 30 de junio:jornada de evaluación y planificación.
- Lunes 3 al viernes 14 de julio:receso de invierno, régimen semestral.
- Lunes 17 de julio:inicio de clases segundo semestre.
- Martes 5 de diciembre:último día de clases para establecimientoscon jornada escolar completa (38 semanas).
- Martes 19 de diciembre:último día de clases para establecimientos sin jornada escolar completa (40 semanas).
- Viernes 24 de noviembre: último día de clases para Educación de Personas Jóvenes y Adultas-
Vacaciones de invierno: ¿hasta cuando durarían si las extienden?
Luego de la negativa del Gobierno de adelantar las vacaciones de invierno para los estudiantes, solicitud que nació por el aumento de casos en virus respiratorios, el Colegio de Profesores propuso un "Plan B".
Esta alternativa consistiría en extender el receso de invierno, lo que se podría traducir en una semana extra.
En gran parte de las regiones las vacaciones comenzarán el lunes 3 de julio y finalizarían el próximo viernes 14 de julio.
Las excepciones son para las regiones de Aysén y Magallanes, donde se comienza el descanso el lunes 3 de julio y termina el viernes 21 del mismo mes.
Siendo este el escenario actual y considerando que esta solicitud podría llegar a ser real, las vacaciones de invierno podrían extenderse hasta el viernes 21 de julio, en el caso general.
Con respecto a las regiones de Aysén y Magallanes, finalizarían el 28 de julio. Sin embargo, por ahora, la principal autoridad de Educación, el ministro Marco Antonio Ávila, ha descartado un movimiento en las fechas.
En ambos casos, se considera una semana más de vacaciones de invierno como es la propuesta del gremio de profesores.
"Se han adelantado los procesos devacunación,se entiende que no deberíamos adelantar (las vacaciones de invierno), porque la evidencia epidemiológicaque nos entrega el Ministerio de Saludes queno habría necesidad de ello", mencionó en torno a la posibilidad de que se adelante el inicio del descanso invernal.
En todo caso, dijo que "todas las situaciones siempre son en evaluación; sin embargo, como se ha señalado, nosotros hemos conversado periódicamente con la ministra (Ximena) Aguilera, hicimos esta conversación también la semana pasada, yen conjunto hemos tomado la decisión –informada, obviamente, al comité político y a todo el Gobierno– de que no hay hoy día necesidad de que se produzca este adelantamiento".
Colegio de profesores y la propuesta de extender las vacaciones de invierno
ElColegio de Profesoras y Profesoresllamó al Gobierno a extender lasvacaciones de inviernoante el alza en la circulación devirus respiratorios.
El presidente del gremio, Carlos Díaz, dijo que "estamos muy preocupados respecto de laalta cantidad de virus que tenemosy lo que están sufriendo nuestros estudiantes".
"Por ello, recogemos el llamado del Colegio Médico de Concepción sobre la situación. Que los ministerios de Educación y Saludtomen cartas en el asunto y resuelvanesta problemática", agregó Díaz.
El líder gremial sostuvo que "si está en riesgo la vida y la salud,no se puede descartar la posibilidad de extenderlas vacaciones de invierno. Creemos que es una medida que tiene que estar en la mesa y que, por supuesto, se tomará cuando la situación lo amerite".
Hugo Morales, presidente del Colegio de Profesoras y Profesores en Los Ángeles, señaló que la propuesta del gremio es extender las vacaciones de inviernode dos a tres semanas.